
Ayer tocó comida familiar en casa del tío Rafa.
Mi tío Rafael, es médico, tiene unos 60 tacos y lleva más de 35 años en eso de la medicina. Tiene una peculiaridad. lleva mas de 30 en el mismo sitio y con los mismos pacientes, salvo los cambios normales en un cupo a lo largo del tiempo. Así que si de algo sabe es de eso que alguna vez le oigo a mi Koldo, que es la longitudinalidad en los cuidados en la Atención Primaria.
En los postres, con el cafecito, se sentó junto a Koldo y una servidora y nos dijo:
Lis, ayer me acordé de tí, o mejor de acordé de ti, de carambola, porque de quien me acordé fue de tu sosias, Lisbeth Salander, cuando a la hora de tomar una decisión aplica lo que ella llama :
ANALISIS DE CONSECUENCIAS. Chica lista, esta Lisberth. Desde que lo leí, lo aplico sistemáticamente, si me da tiempo y el nervio del momento lo permite.
Y me acorde cuando leí, en un blog (si, mi tío a pesar de los 60 tacos, lee blogs y hace otras cosas un poco raras para su edad) de un colega, el
Doctor Bonis, un post muy interesante sobre lo que se debe y no se debe hacer en la relación medico paciente.
Koldo, con el que se lleva muy bien, había desplegado todas las antenas y le escuchaba con atención, ya que en realidad se lo estaba contando a él y yo sólo fuí la excusa para iniciar la conversanción. Koldo siempre dice que Rafael, de medicina sabe pero de lo "no escrito" sabe más. Tiene suficientes conchas para que cada nueva reforma sanitaria ya la haya vivido, en versión de los 80, claro.
Yo, decía mi tío, siempre he admirado a los compañeros que lo tienen todo muy claro: O es blanco o es negro. Hace tiempo que, no sólo descubrí los grises, sino que cada vez encuentro más matices de gris, con lo que si algo tengo claro es que no tengo nada claro, vamos, que cambio de criterio como de chaqueta y sólo me sirve la máxima del
"DEPENDE"Dios me libre de opinar sobre si Don Julio tiene razón o no. Cada cual es muy libre de actuar como crea conveniente, pero ya que ha dado su opinión en público, creo que se puede matizar algunos aspectos.
Dice el Dr Bonis:Viene un paciente al que han visto en oftalmología. Me presenta una nota garabateada (sin nombre de médico ni diagnóstico ni nada que le haga parecer un informe) donde pone "Oculotec". Oculotec son ni más ni menos que una especie de "lágrimas artificiales". Hacen poca cosa, pero los oftalmólogos lo mandan mucho cuando no saben que mandar y quieren quitarse al paciente de encima. Algunos lo llaman "el parecetamol del oftalmólogo".El paciente quiere que le haga recetas de oculotec. Le pregunto si el oftalmólogo le ha hecho al menos la primera receta. "Me ha dicho el oftalmólogo que él no tiene por qué hacer recetas"."Pues yo tampoco tengo por qué hacer las recetas del oftalmólogo, así que le voy a dar esta hoja para que vaya a reclamar a atención al paciente del 12 de Octubre".- "Pero es que yo necesito mis gotas, y al final el que sale perjudicado con esto soy yo".- "Efectivamente. El que sale perjudicado es usted, pero no por culpa mía, sino del oftalmólogo que no hace su trabajo. Así que vaya a reclamarle a él."- "¡Pues me voy muy cabreado!". Portazo.Analicemos las consecuencias de un portazo. Es igual que si se rompe una copa de vino. Se acabó. Irrecuperable.
Y que pasa si el paciente del colirio en cuestión es un paciente al que conoces desde hace 25 años, que no es un paciente, es Pepe o Manolo o Pepa o Manola???
Probablemente, y es una suposición, el análisis de consecuencias, hubiera variado y no pondría en peligro una excelente relación médico paciente, por un puto oculotec de los cojones (mira que es mal hablado mi tío, pero no hay forma de que cambie a pesar de las broncas que le hecha mi tía Isabel). Lo que no es contrario a explicar las cosas y dejar claro el papel de cada uno en esta película, pero también dejar claro que Pepe o Manolo es un "paganini" del tema y que poner en peligro una relación empática por tan poca cosa requiere un analisis más pausado.
Supongo que el compañero, que acaba de terminar la residencia hace unos meses y está realizando sus primeras sustituciones de verano ( lo que explica a veces las cosas. No es lo mismo sustituir a un compañero que bregar con tus pacientes propios), vamos, que es un pipiolo con muy poca experiencia, dicho con todo cariño, acabará bajando del pedestal del blanco y negro y se irá subiendo al de los grises. Es un problema que, por fortuna, se cura con el tiempo.
Koldo, que también había leido el post del Doctor Bonis y que estaba completamente de acuerdo con él, se quedó un tanto confuso pero tras un momento empezó a defender la posición de Don Julio. Bueno es mi Koldo cuando se pone berraco con algo. Sólo faltaba en la conversación, una compañera de Koldo, que se llama Mónica, y que en este tema es como el Bonis pero corregida y aumentada. Porque razón, lo que se dice razón, Julio, Koldo y Mónica, la tienen a espuertas pero .... el análisis de consecuencias.....
Así que se inició una discusión, que dado los antecedente, duraría hasta que nos fueramos. Decidí ayudar a mi tía Isabel que se estaba armando un lío con unas fotos de las vacaciones que estaba enseñando al resto de familia.