Mostrando entradas con la etiqueta Colegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegas. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de octubre de 2010

Fisterra



He asistido atónita y en silencio a un debate en MEDFAM sobre Fisterra. Y estoy triste. Dice el refrán que nadie es profeta en su tierra y en este caso no sólo parece que no es profeta sino que para algunos ha pasado al espectro de los demonios.

No tengo ni idea de si ganan dinero o no, de cómo gestionan la autoría de sus contenidos, de si viven de subvenciones... sólo sé que cuando no la tenía la añoraba, que cuando no la teníamos la pedíamos "a gritos" y "sotovoce", que teníamos la sensación de que no tenerla nos colocaba en 2ª división.... y que ahora que la tengo la uso y me resulta práctica y que me alegro de que mi empresa se haya gastado unos dineros (muchos, pocos, vaya usted a saber) en proporcionármela.



Que existan opciones mejores es posible. Lo que es real y supera lo posible es la actitud cainita de muchos colegas y que parece que en este país, proyecto que triunfa sólo puede ser porque la corrupción, el amiguismo, los enchufes, el tráfico de influencias están presentes. Si no, es imposible.

Y a partir de aquí hago mías las palabras de Jesús Esteban Pellón que opinaba así de los listos de la lista de MEDFAM y que es aplicable a esta situación

Vaya por delante que siempre he sido muy crédulo e ingenuo en casi todos los aspectos de la vida; lo que hace que acepte de buena fe cosas que con seguridad son falacias, pero a cierta edad es difícil enderezar un árbol , así que es muy probable que la razón ( si es que existe ese constructo) esté de su lado; del lado de ese grupo de activos co-listeros a los que cariñosamente ( "zin acritú" ¿eh?) he denominado "los listos de la lista" y que como ellos sostienen en realidad estemos rodeados de una nebulosa de intereses oscuros cuyo resultado es no permitir prosperar las ideas que podrían salvar a nuestra APS

El caso es que desde que he vuelto a leer esta lista desde hace 1 año ( fui un asiduo lector en sus inicios hace años) me he encontrado un grupo de "referentes" que tienen opinión y conocimiento para opinar de los aspectos más dispares ( aquí he de reconocer que me corroe la envidia) ; lo que ocurre es que sus, sin duda documentadas y meditadas aportaciones, suelen ser formuladas en forma de crítica negativa y sin aceptar lo que de recuperable pueda existir en el punto de vista del otro:

Modelos de atención sanitaria, enfoques de la actividad clínica individual, sistemas informáticos ( ¡con la iglesia hemos topado! ), gerentes ( es cierto que últimamente ha descendido el nivel de crítica hacia ellos ya que son un blanco demasiado fácil y al alcance de cualquier persona), sociedades científicas (todas, aunque algunas más que otras, es cierto), sindicatos....


Lo más curioso es que este comentario es del 13 de octubre y a fecha de hoy no ha merecido ni una sola respuesta. Mientras, a Fisterra le fiscalizan sus cuentas, le acusan de ser la causante de problemas de accesibilidad a internet, de machacar a los colaboradores, de forrarse a costa del erario público y alguna otra perla sobre las que no puedo opinar por total desconocimiento.

Desde el más absoluto pragmatismo, solo una cosa: Si me la quitan que sea porque me ponen una alternativa mejor. Mientras tanto, KONTUZ

sábado, 9 de octubre de 2010

Toma mi mano


Estabas con un aplomo sorprendente, como las grandes autoras habituadas a firmar miles de libros. Te vi contenta y emocionada. Y no es para menos. Presentar un libro como este, en el que vamos conociendo un poquito más esa parte de tu alma que no conocíamos, tiene que producir muchas emociones. Fue un placer. Espero que arrases.

Y si alguno no sabe donde comprarlo, lo podeis pedir en Fnac o en La Fabrica del Libro ( es una recomendación de LIS)

Caring es enfermera

y además es bloguera

de ella siempre se espera

lo mejor. !Es la pera!

Perdón por el arrebato, no me he podido resistir. Hoy te dedico una canción

viernes, 5 de febrero de 2010

Dº Ramón dixit

Ayer tuvimos la suerte de que Dº Ramón (y Cajal) nos relagara un artículo en el DEIA por ser el día mundial del cancer. Como el es de natural modesto, desde aquí una felicitación por lo claro del mensaje y lo concreto de los consejos:

1) No fumar: La salud personal de los no fumadores es mejor, su esperanza de vida, mayor. No es fácil eliminar un hábito de tan fuerte arraigo social y cultural, pero se van dando pasitos. Sobre todo para limitar su presencia física. En este aspecto es importante la educación de los menores, que son la diana para que siga la producción y venta de tabaco como en la actualidad.
2) Alimentarse de modo saludable y realizar ejercicio con regularidad: Cinco piezas de fruta y verdura al día, caminar, y enseñar a nuestros menores a imitarnos.
3) Moderar el consumo de alcohol: Pequeñas cantidades son protectoras de la salud, los excesos se pagan.
4) Protegerse frente a las infecciones cancerígenas: Sobre todo las relacionadas con la transmisión sexual, de nuevo clave la educación de las nuevas generaciones.

Viéndote como te manejas en la cocina, del punto 2) te encargas tú y a ver cuando invitas a degustar unos guisos

Zorionak, Ramón

domingo, 17 de enero de 2010

Koldo, lo siento


(Foto que publicará el Interviú de la próxima semana en la queda patente que la cita entre el afamado C.C. Baxter y la intrépida Lis Ensalander fue una realidad)

La verdad es que no pensaba contártelo. Ya sabes, ojos que no ven, corazón que no siente. Pero la noticia a transcendido a mi secreto y corre de blog en blog en la red. Por eso quiero que lo sepas por mi misma. Bien es verdad que no me atrevo a decírtelo a la cara por lo que escribo este post cuyo enlace conocerás por un sms o en mi twiter cuando me leas o en mi caralibro o en el próximo discurso de Patxi Lopez, que seguro hará una cita a este asunto.

Lo sé, es duro pero es la realidad. Koldo: He tenido una cita con un hombre. Y además ha sido a ciegas, (lo cual, espero, puede ser un eximente en este caso).

Lo cierto es que la cosa se fue fraguando poco a poco. Primero nos unió la incomprensión de algún gurú del manzano, luego fueron colaboraciones en cosas que nos parecían justas, luego un apoyo, un ánimo. Y quiso el destino que las estrellas navideñas, como a un rey mago, lo condujeran a Bilbao. Y claro, ¿Quién se resiste a una cita con un personaje como él?. Te lo voy a decir. Se trata de C. C. Baxter.

Fue, como el confiesa, una cita a ciegas. Un día de inocentes, como somos ambos en el fondo, en un día oscuro y algo lluvioso.

No nos conociamos fisicamente pero antes de presentarnos ya nos habíamos intuido. Ese es mi C.C., me dije. Y no me equivoqué.

Para tu consuelo lo nuestro no se consumó, pero en tu debito está que fue por que el no quiso. Parece mentira que dos personas que no se conozcan puedan estar solucionando el mundo, charlando con confianza, sintiendo un feeling natural. Se respiraba buen rollo. La comida y la bebida acompañaron, pero sólo como lo hacen si las cosas se hacen con naturalidad.

C.C. puso en marcha todas sus artes. Su discurso fluido, su verbo florido, sus citas literarias, sus anécdotas, su historia, su vida ... y yo estaba rendida a sus pies.

Al final nos despedimos pero con un claro mensaje

A bienteau

Koldo, espero que me perdones.

Actualización

Koldo, tras unos mohines de enfado y tras unas carantoñas, ya me ha perdonado. Lo siento C.C. pero lo nuestro funciona a nivel intelectual. para lo otro, como mi Koldo...

jueves, 6 de agosto de 2009

Hazte tolteca, compañero

Estoy muy preocupada con Algazel. El pobre no sabe si dedicarse directamente a los porros o meterse budista. Y todo, por que no encuentra sentido a los cambios que no cambian nada.

Pero para iluminar a los colegas esta el CONSULTORIO DE LIS, para darte unos consejos y evitar que caigas en la desesperación:

Has establecido millares de acuerdos contigo mismo, con otras personas, con el sueño que es tu vida, con Dios, con la sociedad, con tus padres, con tu pareja, con tus hijos; pero los acuerdos más importantes son los que has establecido contigo mismo. En estos acuerdos te has dicho quién eres, qué sientes, qué crees y cómo debes comportarte. El resultado es lo que llamas tu personalidad. En estos acuerdos dices: "Esto es lo que soy. Esto es lo que creo. Soy capaz de hacer ciertas cosas y otras que no puedo hacer. Esto es real y lo otro es fantasía; esto es posible y aquello es imposible"

Un solo acuerdo no sería un gran problema, pero tenemos muchos acuerdos que nos hacen sufrir, que nos hacen fracasar en la vida. Si quieres vivir con alegría y satisfacción, debes hallar la valentía necesaria para romper esos acuerdos que se basan en el miedo y reclamar tu poder personal. los acuerdos que surgen del miedo requieren un gran gasto de energía, pero los que surgen del amor nos ayudan a conservar nuestra energía e incluso a aumentarla.

Todos nacemos con una determinada cantidad de poder personal que se renueva cada día con el descanso. Desgraciadamente, gastamos todo nuestro poder personal, primero en crear esos acuerdos, y después en mantenerlos. Los acuerdos a los que hemos llegado, consumen nuestro poder personal y el resultado es que nos sentimos impotentes. Sólo nos queda el poder justo para sobrevivir cada día, porque utilizamos la mayor parte de él en mantener los acuerdos que nos atrapan en el sueño del planeta. ¿Cómo podemos cambiar todo el sueño de nuestra vida cuando ni siquiera tenemos poder para cambiar hasta el acuerdo más insignificante?

Si somos capaces de reconocer que nuestra vida está gobernada por nuestros acuerdos y el sueño de nuestra vida no nos gusta, necesitamos cambiar los acuerdos. Cuando finalmente estemos dispuestos a cambiarlos, habrá cuatro acuerdos muy poderosos que nos ayudarán a romper aquellos otros que surgen del miedo y agotan nuestra energía.

Cada vez que rompes un acuerdo, todo el poder que utilizaste para crearlo vuelve a ti. Si lo adoptas, estos cuatro acuerdos crearan el poder personal necesario para que cambies todo tu antiguo sistema de acuerdos.

Necesitas una gran voluntad para adoptar los Cuatro Acuerdos, pero si eres capaz de empezar a vivir con ellos, tu vida se transformará de una manera asombrosa. Verás como el drama del infierno desaparece delante de tus ojos. En lugar de vivir el sueño del infierno, crearás un nuevo sueño: tu sueño personal del cielo

Los Cuatro Acuerdos

1. "Sé impecable con tus palabras".
2. "No te tomes nada personalmente".
3. "No hagas suposiciones".
4. "Haz siempre lo máximo que puedas".

Los Cuatro Acueros
Miguel Ruiz

sábado, 11 de julio de 2009

Os recomiendo un libro



Si algo me gusta practicar el fin de semana es un poco de lectura, una buena cena y...

Por eso os recomiendo un libro para poder aunar dos magníficas acciones en una. La lectura y cocinar.

La verdad es que a mí, sobre todo con Koldo, me funciona de cine a pesar de que no sea una magnífica cocinera. Quedamos en casa, preparamos entre los dos una cena caprichosa, Koldo es un pinche muy aseado, lo regamos generosamente de un buen vino, un poco de charleta y al catre..... Si es pronto, ponemos una peli y si no a dormir juntitos y "arrejuntados". ¿Qué más se puede pedir?. Sobre todo en tiempos de crisis.

El libro que hoy os recomiendo se titula:

SE COGE UNA CEBOLLA
(Manual básico de cocina con productos de temporada)

Su autor es un afamado escritor, Ramón Barceló, una mente brillante y el libro una delicia en todos los sentidos.


Su exito ha sido notable como reflejan las referencias que os adjunto:


Buena lectura, buena cocina, buena cena y .... (los puntos suspensivos corren de vuestra cuenta)

lunes, 29 de junio de 2009

He ligado en Internet

Yo para estas cosas soy muy tradicional, muy conservadora y siempre me había parecido que era imposible conectar con una persona que no conoces mas que por una relación a través de la red.

Pero esta vez tengo que confesar que estoy un poco colgada de este caballero. No se que tal serán sus dotes amatorias pero os puedo asegurar que el intelecto lo tiene bien amueblado.

Se llama C.C.Baxter (jo, con este nombre como te puedes resistir?) y daría un poco de mi alma por una noche sentados en una terraza frente al mar, en una isla, por ejemplo, con un buen vino y charlando de la vida, de los amigos y de los enemigos, sobre todo de estos, que rabian cuando ven que los seres extraños y anónimos no tienen reparos en apoyarse.

He tenido unas contracciones en la musculatura pélvica, sólo de pensarlo. Bien hallado