Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2010

Screening de mama por correo


La solución salomónica de la Consejería de Sanidad al pacto que había firmado con el PP de rebajar la edad de inclusión de las mujeres en la campaña de screening del cancer de mama consiste en realizar un autotest que se enviará por correo a las 86.700 mujeres entre 45 y 50 años para poder estratificarlas en tres niveles de riesgo y actuar en consecuencia

Y así todos tan (des)contentos. El PP porque no es lo pactado, el PNV porque cede pero se agarra a la evidencia y al riesgo de los falsos positivos, las afectadas, porque según quién, les dice una cosa u otra. Yo en este tema lo tengo claro: Lo que diga Ramón

miércoles, 30 de junio de 2010

Deciamos ayer: De la Sanidad 2.0 a Osarean



Se cumple un año de aquella famosa reunión que supuso el pistoletazo de salida de las ideas de Bengoa en relación a los crónicos y a la utilización de las TIC en la gestión de las mismas.

La repercusión mediática de aquella jornada celebrada en la biblioteca de la Universidad de Deusto fue notable y creó mucha expectación en el mundillo de la nube  ( e-Ras, Emilio Marquez, Administraciones en Red, Euskadi+innova, Salud y Gestión, Opimec etc, etc.)

Lo que en esos días se denominaba Sanidad 2.0 ha ido evolucionando a lo que será O-sarean y el año, se convertitá en año y medio (aunque algunas cosas ya se van viendo), como sucede en todas las obras que uno inicia pero el camino está marcado incluso para los escépticos, para los que dudan de todo, para los que temen la privatización de la sanidad, para los que confunden Osakidetza con Osatek y esta con O-sarean, para los que opinan que en tiempos de crisis, mejor el papel y el lápiz, para los altos, para los bajos, para los amigos, para los enemigos .....

domingo, 3 de enero de 2010

Los antecedentes familiares

Herramientas como estas, el Retrato de mi Salud Familiar, puestas a disposición de los ciudadanos desde hace años facilitan una buena recopilación de los antecedentes familares.

Y encima está a disposición de quien quiera usarla: "Cualquier organización puede adoptar esta herramienta y ponerla a su nombre y modificarla a su gusto, pero debe preservar firmemente las normas de compatibilidad establecidas. El código del programa usado para desarrollar esta herramienta de historia familiar del Cirujano General está totalmente disponible, sin costo y sin pago de derechos de autor. Este código puede ser descargado y modificado de acuerdo a las necesidades y propósitos de cada organización. Estas modificaciones incluyen ofrecer la herramienta con el nombre e identificación de la organización sin tener que reconocer que se originó en el despacho del Cirujano General. De esta manera, se espera que muchas organizaciones promuevan la recolección de historias de salud familiares y el uso de esta nueva herramienta de salud familiar."

Una explicación somera de sus capacidades y un video promocional


Watch Su Historial Médico Familiar Podría Salvar Su Vida in News | View More Free Videos Online at Veoh.com

Sala de fumadores

Mensaje en una botella

Y no me refiero a esos mensajes romanticos que se lanzan en una botella al mar con la esperanza de que sean leido por desconocidos al otro lado del oceano. Me refiero a la posibilidad de incluir en las etiquetas de las bebidas alcohílicas mensajes al estilo de las cajetillas de tabaco. Es una propuesta. Veremos hasta donde avanza.

sábado, 2 de enero de 2010

La AEP advierte de los peligros de la lectura



La Asociación Española de Pediatría (AEP) aconseja que los adolescentes no usen la lectura durante más de dos horas seguidas al día, ya que esto puede causar "adicción a los libros". La asociación, que reconoce ciertos beneficios cuando se da un uso racional de estas lecturas, advierte de los peligros asociados a una excesiva dependencia de las mismas.

Cuando el niño alcanza la adolescencia, abandona los juguetes clásicos. "Es en esta etapa cuando los padres deben estar más pendientes de las lecturas de sus hijos y de su contenido", apunta el doctor, que admite que las lecturas pueden ayudar a desarrollar las habilidades del lector y acrecentar la autoestima del niño "si se utilizan con mesura".

Sin embargo, "cuando el niño se desentiende de sus amigos, desconecta de su familia y se refugia en el mundo de la lectura", puede acabar en una "adicción a los libros", alerta. El principal problema es que "este enganche exclusivo impide al niño relacionarse con el mundo real que le envuelve". Menores con cierta fragilidad en su personalidad, que son inhibidos, introvertidos e inseguros, "pueden llegar a desconectarse del mundo real", explica el doctor.

Una crónica de Perogrullo, nuestro enviado especial al mundo real

viernes, 1 de enero de 2010

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Globesidad

Como ya no sabemos que inventar, nos hemos inventado el término Globesidad para indicar que la obesidad es un problema que afecta a todo el globo (terraqueo, que no abdominal).

Globesidad: Del inglés "globesity" (global) y "obesity" (obesidad), portmanteau adaptado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para caracterizar la epidemia mundial de la gordura, como la forma de malnutrición más severa, conocida en toda la historia de la humanidad. Lo que nos falta ahora, es saber por qué ésta ocurre, qué la causa, cómo curarla, y cómo prevenirla --- una tarea difícil. Porque en tiempos remotos, el hambre era común. Pero tener que dejar de comer o seccionarse el estómago, como hoy hacemos --- por haber comido demasiado --- es algo, tan poco natural como insólito.

Lo que me ha sorprendido es lo rápido que se ha aceptado el tema en el mundo hispano y como el concepto global, se ha entendido a la primera. Para muestra este ejemplo.

Hay una página web que se llama globesidad.net, argentina ella, y que en plan "el mundo es un pañuelo" te ofrecen todo tipo de cirugía bariátrica y similares en un pack completo de viaje + intervención quirúrgica.

Ademas en un pis-pas. Una gastrectomia tubular lista en 7 dias, incluyendo un día libre para hacer turismo.

lunes, 23 de noviembre de 2009

El Txitxarrillo

Que razón tiene este señor, Fermín, cuando dice que :

«El baile es mejor que ir al médico»

Inversiones en salud sin efectos secundarios (salvo alguna articulación dolorida tras algún giro pasional), sin interacciones farmacológicas y con ganas de ser sociables.

Además es bueno, bonito y barato. Gracias Alcalde

martes, 17 de noviembre de 2009

La lista de bodas


Una pareja se va a casar, el tiene 90 años y ella 85, Entran en una farmacia y el novio les pregunta al farmaceutico:
- Tiene remedios para el corazón?
- Si contesta el farmaceutico.
- Y remedios para la presión?
- Si...
- Y remedios para la artritis?
- Si...
- Y remedios para el reumatismo?
- Si...
- Y viagra?
- Si, tambien.
- Y remedios para el colesterol?
- Si tambien tenemos de todo.
- Entoces el novio mira a su novia y le dice:
Querida, que te parece si hacemos la lista de bodas aqui?

Pues según como van las cosas el chiste se va a extrapolar a una pareja normal y jovencita porque como ahora es obligación estar todo el día con las manos en la masa, conseguir unos orgasmos que te cagas y durar más que en una película porno, si no lo consigues eres un enfermo/a que no tienes conciencia de que todo esto se soluciona con unas cuantas pastillitas. Un poco caras, eso si, pero que te van a transportar al paraíso sexual.

En la lista de bodas de toda pareja que se precie, tiene que haber un bono para una farmacia, canjeable por un poco de viagra/cialis/levitra, por si el tema de la consistencia es tipo butifarra, si te vas antes de, un poco de pryligi y si la señora tiene la libido baja, le damos un poco de flibanserida (100 mgr para ser exactos) y se pone como una pantera del Kilimanjaro. Y claro con este arsenal, a ver quién dice un día que no tienes muchas ganas, que estás un poco cansada y que lo único que te pide el cuerpo es estar arrejuntadita con mi Koldo y notando sus caricias por el lomo pero sin otra pretensión. De eso nada. Hay que batir tu propio record, conseguir un polvo que dure dos días, con un orgasmo nueve sobre nueve en la escala de Ritcher y si además le añadimos unas clases de gimnasia acrobática, ni te cuento.

Joder (y nunca mejor dicho) con la industria farmacéutica. Que nos dejen tranquilos con nuestras miserias, que no quiero sentirme pre-enferma cuando estoy estupendamente.

martes, 10 de noviembre de 2009

Un "casquete" con moderación

De como una entrevista y un mensaje positivo se te puede ir de las manos si el periodista quiere darle un enfoque que tú no tenías previsto.

Esto es lo que debe estar pensando el Dr. Iñaki Iñigo, médico deportivo, que en vez de limitarse a opinar que el sexo antes de las carreras no es malo para el rendimiento del deportista, se empezó a relajar y a soltar chistecitos y van, y le publican esto:

"El sexo para correr es fenomenal. Hay a gente que le viene muy bien practicarlo antes de las carreras. Ayuda a aliviar tensión y a gastar calorías. ¿A quién no le viene bien antes de trabajar? Pero depende de quién sea la compañía...", explica Iñigo con sorna. "Un buen casquete a la noche siempre viene bien, pero con moderación", manifiesta.

Ganas de meterse en un jardín y pisar las flores. Lo malo es que mi Koldo ha recortado el artículo y me amenaza con sacarlo "antes de ir a trabajar". Lo que no he entendido es en que consiste un casquete con moderación. Mónica, Mafalda, iluminar a esta pobre pacuata.

lunes, 26 de octubre de 2009

Lasai, lasai

Os juro que no tengo nada que ver. Que es una casualidad. Ayer posteo en clave de humor lo de Lento = Osakidetza y hoy nos mandan el mesajito de que los vascos salen en estampida en cuanto oyen la palabra cancer hacia las red privada por lo lento que es el sistema público.

No se, pero a mi, me ha sonado todo esto a promoción de iniciativas "varias". Seguro que Ramón no pone las cosas en su sitio y que de todo lo dicho, la mitad de la mitad, pero la verdad es que titulares como este dañan la imagen de la sanidad pública.

domingo, 4 de octubre de 2009

Macrosomía Fetal/Diabetes

La relación entre la diabetes y la macrosomía fetal se ha vuelto a poner de actualidad a raiz del nacimiento de este bebé de casi 9 kilos de peso.

Buen momento para un repaso y actualización, encima por gente de casa

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Manual de autoayuda

Bueno, bonito, barato. Se autogestiona una misma el para qué, como y cuando. Fácil de usar. No precisa de libro de instrucciones.

domingo, 6 de septiembre de 2009

Una imagen vale más que cien palabras

He encontrado una colección de imágenes que me han parecido maravillosas. Os he selecionado sólo las que tiene que ver con el tema sanitario pero si quereis ver más daros una vuelta por aquí.

Campaña contra el sedentarismo



Campaña contra el cancer



Los niños de Chernobil


Un antiacido de Bayer


El Parkinson


Cosas de la boca

Cosas de los talones (talones y no otra cosa)

Vida saludable

Emergencias


Obesidad

domingo, 30 de agosto de 2009

Una cama contra la oxidación

Mi Koldo está como una moto. Acaba de leer que existe una cama que lucha ella sola contra los radicales libres . Al principio me he asustado y he pensado que hablaba de un nuevo método policial para luchar contra los radicales de la izquierda abertzale pero resulta que no tiene nada que ver. Vaya peso que me ha quitado de encima. Se trata de luchar contra la oxidación y ya se sabe que nos vamos ajando a base de oxidarnos.

Así que a partir de mañana, va a recomedar a todos sus pacientes que se compren la cama en cuestión "ya que no solo tiene constrastados sus efectos frente a la contaminación electromagnética y en favor de la producción de melatonina y en la reducción de radicales libres sino que sus beneficios a la larga alcanzan incluso a la prevención del cancer y las enfermedades cardicas, la lucha contra el envejecimiento, la mejora de la capacidad sexual, la reducción de la ansiedad o la resistencia frente a virus y bacterias" (textual de un reportaje en prensa)

Me ha propuesto que compremos una para nosostros. Tras un momento en el que he dudado si darle un electroshock o una patada en los huevos, le he dicho que sí, porque si mejora lo de la capacidad sexual y nos ahorramos una pasta en Priligy y en Viagra, pues eso que nos llevamos por delante.

sábado, 22 de agosto de 2009

H2O potable

Que tener agua potable es un sinónimo de mejora de la salud de una población, es evidente.

Que para mejorar la salud de una población influye más las mejoras en la alimentación y el tratamiento de las aguas que la medicina, también.

Así que, o yo , con mi limitado don de lenguas, no he entendido bien el video o no se que puñetas hacen los paises para tomar algunas decisiones, incluidas las ONG.



martes, 21 de julio de 2009

Ya hay un colega griposo


Es de Basurto, especialista de digestivo y pasaba consulta en Rekalde. Salvo que podrá contar a sus nietos que ha sido el primer médico de euskadi que la pilló, la cosa no pasa de una anecdota y me temo que la lista será numerosa.

Así que ya sabeis, lavaros las manos cada media hora como mucho, mascarilla quirúrgica si se tercia y suerte. Es hora de dar la cara y no de salir corriendo.

domingo, 21 de junio de 2009

Lo siento, amigas

Desde el Consultorio de Belleza de Lis Ensalander queremos solidarizarnos con vuestro dolor.

La amiga y compañera de la foto se llama Loli y la pobre tiene el cuerpo tan desastrosamente flácido, le sobra tanta grasa por doquier, tiene tanta celulitis ... , que necesita usar un gel reductor TOTAL BODY poque no hay centímetro de su piel que no lo precise.

Así que las que no sois Lolis ni os cuento. Lo dicho, Os acompaño en el sentimiento