
Como es el momento de los nuevos roles (enfermeras para la formación de los pacientes, el paciente experto, la enfermera gestora de casos, etc.) le voy a sugerir que cree un nuevo rol:
El Gestor de los Tratamientos
¿Y quien mejor que un primarista con su visión integral, integradora y longitudinal para asumir este papel? Con plenos poderes y plenas responsabilidades. Se acabaron los tratamientos inducidos porque sí. El médico de familia es quien incorpora al tratamiento de paciente las sugerencias de los especialistas siempre que vengan acompañados de un informe que lo explique junto al diagnóstico, pronóstico y los criterios de reevaluación. (y siempre expresados por principio activo).
!A que no hay ovarios para asumir un reto de este pelo! Ahora es cuando te empiezan a contar que la industria farmacéutica se puede rebotar, que si los especialistas son muy suyos y no se puede entrar con esas maneras, que si eso es una decisión política, que si lo tiene que decidir el Interterritorial y doscientas excusas varias.
Gran idea, me apunto a que los especialistas de segundo nivel sean solo consultores,pero efectivamente no hay ovarios, hay demasiados intereses como para permitirlo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar¿Realmente hace falta algún gestor cuando contamos con un vademecum de primaria basado en las últimas evidencias y realizado por reconocidos profesionales q no tienen conflictos de intereses?
ResponderEliminarYo empezaría porq todo lo tratable con el vademecum de primaria, y que no se haga así, tenga un "copago" (financiado por el médico prescritor, claro).
En cualquier caso, si sigues pensando en el "Gestor de tratamientos" llámame Lis, porq conozco al chico perfecto para ese puesto.